Slide1: La tierra… Poema de: Pedro Bethencourt Padilla Música: Topher Mohr and Alex Elena “ Where I Am Form ” (De donde soy ) Slide2: La Tierra pide un canto que no ha dicho jamás ningún poeta. La Tierra tiene voces infinitas: Slide3: voz y llanto de mar, de viento y selva, para decir los íntimos dolores que acaso la atormentan . Slide4: Yo no sé por qué siento que ella sufre, y en la noche me fingen las estrellas lágrimas de una pena inconsolable Slide5: que llora nu e stras culpas . ¡Oh, la Tierra, que profanan los hombres irredentos! ¡Quién sabe lo que siente ! ¡Quién sabe lo que piensa! Slide6: Las almas están sordas en el fondo de estos valles; las almas están ciegas, y marchan como sombras errabundas, sin comprender adónde, hacia la etérea mansión, desde la cual vendrán de nuevo a deslizarse por las mismas sendas. Slide7: Las almas están sordas; las almas están ciegas. Nadie supo aclararnos el misterio de esta lucha sin fin en que se empeñan los hombres y las cosas. ¡Oh, la Vida! Slide8: – revolución perpetua de ocultas energías. ¡Oh, la Tierra, paciente y dolorosa, con estas criaturas que la pueblan! Slide9: El hombre es el dolor; acaso el único dolor que la atormenta. Si no fueran los astros; si no fueran el mar, el viento, el río… ¿quién diría lo que tal vez decir quiere la Tierra? Slide10: El canto que ella inspira no lo ha dicho jamás ningún poeta. La Tierra pide un canto de piedad a los hombres que la pueblan. Slide11: La Tierra tiene voz; pero las almas están sordas. La Tierra llora por todos; pero… ¡las almas están ciegas! Pedro Bethencourt Padilla ( Libro:Vida Plena, 1934) La Gomera - Canarias FIN Producción:Betty Marchiando Gral. Levalle – Cba – Argentina [email protected]