1. ,§. _ n! T ' . 53 . . * u, g kÉmfílÜizqin g s , _ l . I ÍJÉ 23 "(ÉJT '-. _=; ,': :.; ;.. u m: - - - m. .. f . ,. L J H . 1 j, Ék ringli * lL'| ,-'"'t. :._-; t'i zacc e wq-ácröra DL" EZLUCJOS Asociación Celiamx de Castillu y León
2. EsTo que empiezas a Ieer es una recopilacíón de Ias Recefus que se hon elaborado en Ios acfividades que ha organizado Ia Delegación de ACECALE en Burgos duranfe el aíío 2008. TALLERES DE cocmA DuronTe esTe aHo hemos realízado una serie de Talleres de Cocina Sin Glufen. Todos ellos fueron imparTidos por Socios de la propia Asociación. Personas que en su casa elaboran esfos plafos y que generosamente deciden enseííar al resfo del colecfivo Celiaco Ia manera de hacerlos y sus Trucos. En un princípío esfuvimos fenfados de encargar Ia imparfición de esTos Talleres a Profesionales de Ia Cocina, pero al finn! optamos por la fórmula de compartir enfre Todos experiencias. Muchas gmcías, por Tanfo, a nuesfras "Super Cocíneras" favorifas: Gema, Fáfima y Alicía. Gue con su sabiduría culinoria y sus doTes persuasívas han conseguido que muchos nos meTamos en harina (sin glufen, por supuesTo). CONCURSO DE Posraes SIN GLUTEN El pasado 14 de Junio de 2008 y denTro de Ias acfividades de la Fiesfa Províncial del Celiaco, se celebró un Concurso de PosTres Sin GIuTen, pora Ios Socíos que ese día quisieron parfícipar. Seguro que casi ninguna de Ias receTas es original de Ios/ Ios cocineros/ as que nos Ias mosfmron. No se TraTaba de hacer alfa, ni de ínvenfar nuevos plafos. Se TraTaba de comporTir enTre Todos experiencias, frucos y consejos.
3. ÍáDAPTADO PARA ÓELÍACOS LOS 4 CEREALES VETADOS La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanenfe a| g| uten. El gluTen es una proTeína que se encuenTra en el Trigo, cebada, cenTeno y avena. La EC produce una afrofia de las vellosidades del infestino que conlleva una mala absorción de Ios nufrientes (profeínas, grasas, hidrafos de carbono, sales minera- les y vifaminas). El Tratamienfo consiste en el seguimiento de una diefa escTricTa sin gIuTen durante Toda Ia vida. El Celíaco debe basar su diefa en alimentos nafurales: leche, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales sin glufen: arroz y maíz. Aunque pudiera parecer fáci| desTerrar el gIuTen de nuesTra díeTa, Ia prácfica es más complicada de Io que parece a simple vista. Exisfe gran canfidad de producTos que cuenTan con derivados de esTos cereales en su elaboración: desde el simple pan hasTa cualquier rebozado, pasando por "rarfas o empanadas. La harína de Trigo es uno de Ios ingredienfes más ufilízados en Ia cocina y está Tofalmente prohibida para el Celíaco. .. pero. éCÓMO ADAPTAR LA5 RECETAS PARA CELÍACOS? Casi Todos Ios producTos en su esfado nafural son apTos para una dieTa sin gluten, el problema aparece cuando Ios condímenTa- mos o Ios acompaüamos de salsas. * Muchas recetas pueden adapfarse a las personas que sufren esTa enfermedad simplemente reemplazando Ios alímentos elabora- dos a parfir de Trigo, cebada, cenTeno y avena por productos espe- cíales. Podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de esfos producfos que aparecen identificados con disTinTos símbolos. Símbolo ínfernacional sin gluTen: hasfa 200 ppm Productos controlados por FACE: hasta 10 ppm FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de Espaíía) acTualiza periódicamenTe una lista de alimentos apTos para Celíacos.
4. CÉAEKLÉÍÍRÜSÍ o CON HARINAS SIN GLUTEN INGREDIENTES . 1 vaso de harina sin gluTen. . - 1 cucharadífa (de posfre pequeíía) de levadura pora reposfería. c 1 vaso de agua. s; ELABORACIÓN e Calenfar el agua. Cuando rompe a hervír, se apaga el fuego y afíadir Ia sal, Ia harina y Ia levadura. o Se mezcla bien y se deja reposar duranfe 1/2 hora. c. Hacer Ios churros con la churrera o con la manga pasfelera. Aprefar bien la masa para que no quede aíre, porque Te puedes quemar al freirlos. c Se pone aceífe a calenfar, y cuando este bien caliente, se van echando. c Una vez frifos se escurre bien el aceiTe y sí se desea se espolvorea con azúcar. o CON HARINA ADPAN A REPOSTERÍA Se hace igual, pero sín aFíadir levadura porque ya Io Ileva: y sin esperar fiempo de reposo de Ia masa. Nofas : . / Se echan Ios churros direcfamenfe en al aceife de Ia sarfén desde Ia churrera o de Ia manga pasfelera y se van corfando. . / Per-a si Ia masa queda un paca espesa sale con más dificultad y te puedes quemar con Ia sarfén. En este casa es major hacerlas Ios churras prímero en un plafo e ir pasándolos a Ia sarfén. . / AI final sí se arTade azűcar glass se agarra mejor aI churro. . / Sa/ en unos 15 churros de famaíío mediano.
5. ROSCÓN DE neves INGREDIENTES (para 4 personas) . 1 huevo . 75 g. de azúcar glass . 200 g. de harina sin glufen . 1/ 2 faza de Ieche caIienTe . 50 g. de Maizena . 2 cucharadas de agua de azahar . 30 g. de man+equi| |a . Huevobafidqazúaaryfnnasparadeoomr . Ralladura de Iímón y/ o naranja . 25 g. de Ievadura prensada Levifal o 1 sobres de levadura en polvo (impulsor, Hacendado, Armisén) . Sorpresa para infroducir en el roscón Truco: para que Ia harina sin g/ uren renga la misma consisfencia que Ia harina normai se puede aFadir una cucharada de vinagre en Ia masa. ELABORACIÓN Poner la harína en un bol, hacer un hueco en el cenTro y veder en él Ios hue- vos y la levadum díluida en Ia mifad de la Ieche. Se van uniendo bien Todos Ios componenTes hasfa formar una masa suave, pero sin que se pegue en la mano. Se ha de Trabajar por Io menos un cuarTo de hora, hasfa que quede muy fina. Después se hace una bola y en medio un agujero, desde el cua! iremos esfirando Ia masa hacia fuena, dándole forma de roscón. Se pone en una placa de homo, previamenfe unfada en aceife, se fapa con una bolsa plásfico y se deja reposar denTro del homo a 400, hasfa que doble su volumen. Torda de 3/4 de hom a 1 hora Mientms se calíenfa el homo a 2200, vamos pinfando con huevo bafído el roscón. (Opcíón: 19006 unos 17-20 minufos) Espolvorear azúcar y decorar aI gusfo (frufas, almendras, efc. ) Hornear el roscón dumnfe 20 minufos. (menos de 15 minufos). Se puede corfar en horizonfal y rellenar Ia mifad de crema pasfelera y Ia ofra mifad de nafa. En esfe momenTo infroducínxos la sorpresa. * Con levadura fresca sale muy bien. OREMA PASTELERA INGREDIENTES o 1/2 Lifra de Leche . 2 yemas de Huevo . 4 cucharadas de Azúcarj . 3 cucharadas de Harina de Maizena ELABORACIÓN Én una cazuela mojada prevíamenfe con agua pora que no se pegue Ia leche. Se baTen Ios ingredienTes y se calienfa a fuego Ienfo en Ia cazuela, moviendo siempre porque que pega Debe espesar Ia crema.
6. Büílgüá Éüíííűá" INGREDIENTES e 100 ml. Agua c. 100 ml. Leche c 2 huevos (bafídas) c, 100 grs. azúcar e 100 grs. manfequilla (derrefida) c Ralladura de 1 Iimón n: Ralladura de 1 naranja a 500 grs. Harim panífícable 'Proceli" (escasos, más bien 450 grs. ) c 25 grs. Levadura fresca (ej. "Levi'ral") u 1 Huevo para pinfarlos e Azúcar para decorar ELABORACIÓN o UTILIZANDO "LA COCINERA BREADMAN": Afención: Con e| 1/2 kg. de harina salen unos 12 bollos gmndes, pam hornear en dos veces consecufívas con "La Cocínera". También puede reducírse a la mífad Ios íngnedíentes y hacer una sola hornada de 6 suízos en dicha máquim o hacer Todos ellos de una vez (incluso más número haciéndolos más pequefíos) en el horno convencíonal precalenfado, a 1900, 15-20 mínufos. La levadura la dísolvemos en una parte del agua que separaremos prevíamenfe. Con pala de amasar. Infroduciendo Ios ingredientes en el orden en que aparecen arriba. Amasar en el programa 1 duranfe 20 minufos. La masa resulfanfe es muy pegajosa y hay que focarla con las manos bien engrasadas en aceífe. Hacemos bolas de unos 50 grs. (como sí coges abundanfe masa con una cuchara) y las boleamos basTanTe, hasTa que queden lisas. Engrasamos con aceife las bandejas de "La Cocínera" (y alguna oTra fuenTe de horno, sí es que hemos hecho el máximo de Ios ingredienfes, para poner Ia mífad deylas bolas), colocamos Ios bollos y las dejamos fermenfar hasta el doble de su volumen: Para eIIo es muy práctico infroducír en Ia parte inferior del horno convencíonal una cazuela con agua previamente Ilevada a ebuílición (el horno esfará apagado) y poner encima las bandejas con Ios bollos: después de unas 2 horas habrán Ilegado a doblar su Tamaíío.
7. BOLLOS SUÍZOS (contínuacíón) Con una cuchílla fina hacemos un corte a Ia larga, pintamos con huevo batído y aííadimos azúcar. Hornear en el programa 2 durante 20 minutos. Es conveniente introducír las bandejas después de 2 ó 3 mínutos del inicio del programa, con Ia máquina calíente. Después de hornear | os primeros, podemos hornear el resto de igual manera. o A MANO Y CON HORNOCONVENCÍONAL Se mezclan | os Iíquidos (con las varillas, por ejemplo) se hace un volcán con '| a harina y la levadura tamízada y se echa el Iíquido dentro (Ia levadura podemos disolverla en una parte del agua que separaremos previamente), se amasa bien, con las manos untadas con aceite porque es muy pegajosa, se deja reposar a la intemperie (o sea en Ia mesa, encimera. ..) sin tapar ni nada 10 min. Se hacen Ia forma de Ios suízos -cada uno pesaba 50 grs. - (hay que bolearlos bastante hasta que se haga Ia forrna), se deja fermentar hasta que doble su tamaíio. Salen unos 14 ó 16, según | os querarnos de grandes. Se hace Ia rajita con el cuchillo, se pínta con huevo y se echa un poquítín de azúcar en Ia rayita del medio. Para fermentarlos usamos este truco: Pongo a hervir un cazo de agua y lo introduzco en el horno, no llevo el agua a ebullición sino que cuando veo que aparecen esas pompítas en el agua | o apago, de manera que va calentando el horno y a su vez le va dando humedad. Mientras preparo la masa, y Iuego lo fermento en el horno sin quitar el agua. Se cuecen en el horno precalentado 1900 de 15 a 20 min. Ponerlos en | a altura 2 del horno, sí veis que no se doran aI cabo de | os 15 minutos, subís | a bandeja a una posición superior para que se doren.
8. Ӏ BE 101011131; SÍÉCÍ7ÉÉZ "21411011223 1 Lviíí 851121001? INGREDIENTES c. 250m| de agua templada, reservar un poco para diluír Ia levadura. p 3 cucharadas soperas de aceite de olíva. . 5 gr. (medía cucharadita pequeíía) de sal. C. 3 cucharadas soperas de leche en polvo. k 1 cucharada sopera de azúcar. 1 300gr. de harina Beiker (Procelli sí se quíere más dulce). c 40/14gr. levadura fresca/ seca (disuelta en agua). Sí se utilíza levadura seca se puede aííadir hasta 25 ml más de agua. ELABORACIÓN o EN MÁGUINA (LA COCINERA): Con pala de amasar. Introducir | os íngredientes en el orden dado. Poner 25ml de agua en el depósito de vapor según se índíca en las "instruccíones. Programa 11 y pulsar INICIO. Conviene quitar la pala de amasar a | os 15 minutos, cuando finaliza el amasado. o EN HORNO CONVENCIONAL; Estos datos son orientatívos, se debe ajustar a las características de cada horno y gusto. Se mezclan | os íngredientes en el orden dado. Se deja reposar la mezcla en el molde tapado con papel transparente en el horno a 4O0C unos 40 minutos, para que actúe Ia levadura. Se saca el molde, se le retira el papel transparente y se pone un poco de agua en una cazuela resistente al horno en Ia parte baja del mísmo. Se calienta unos minu- tos antes de meter el molde con la masa a unos 2100C. hasta que se haga el pan. Debe dorarse y subír aproximadamente el doble de su tamano original.
9. 109142101! DE LECME INGREDIENTES L 250gr. de Ieche. (reservar un poco para diluír Ia levadura). c. 50gr de mantequilla derretída. e. 50gr. de azúcar. e 50gr. de levadura fresca, disuelta en Ieche. r. 3 huevos batidos. c Una pizca de sal. C 400gr de harína (Procelli). ELABORACIÓN o EN MAaumA (LA COCINERA): Con pala de amasar. Introducir Ios ingredientes en el orden dado. Programa 9 y pulsar INICIO. No conviene quitar Ia pala de amasar. Torda unas 3 horas y medio. o EN I-IORNO CONVENCIONAL: Estos datos son orientativos, se debe ajustar a las caracterís- ticas de cada horno y gusto. Se mezclan bien | os íngredientes en un bol y se vierten en un molde. Se deja reposar Ia mezcla en el molde tapado con papel transparente en el horno a 400C sobre una hora, para que actúe la levadura. Se sube la potencia del horno a unos 21O0C y se espera a que se haga el pan.
10. Plíeíüíílíííí_ü§ (CON 1.A CEEÖÉÉÍXA) INGREDIENTES c 400 grs. Harina sín gluten (Procelli). c 250 ml Agua (vaso de agua) templada. c 5 grs. Sal (medía cucharadita pequeía). c; 3 cucharadas soperas de Aceite de olíva. e 2 (3 opcional) cucharadas soperas Leche en polvo. c 1 (2 opcionahcucharadas soperas Azúcar. r. 25 (40 si quieres que suba más) / 5 grs. (1 sobre) Levadura fresca/ seca ELABORACIÓN Con pala de amasar. Aííadir en Ia cubeta el agua (reservar algo para deshacer Ia levadura fresca). Ar'íadir Ia saI y 1 cucharada de azúcar para. Después 3 cucharadas de aceíte. Después 2 cucharadas de Ieche en polvo. Programa 13 y pulsar INICIO. A Ios 15 minutos (debes estar pendiente porque la maquína no avísa), pulsar PAUSA durante unos segundos. Retírar la masa, formar Ios panecillos y colocarlos en las bandejas, prevíamente engrasadas con aceíte. Colocar las bandejas en su bastidor y dentro de La Cocínera dejando que finalice el tiempo que queda del programa (Ihora y 15 minutos). Fermenta aproximadamente dos veces su volumen. En esta fase no conviene abrir Ia tapa. Termínado e| programa pulsar FIN. Sacar las bandejas, introdu- cír 25-40 ml de agua en el depósito de vapor y hornear en el progra- ma 2 durante 35 minutos. Los panecillos de abajo se suelen tostar sí Ia masa sobresale de Ios bordes de la bandeja.
11. l 10ki! í'. (.': !í)! í:LE 16141.? 1212 Ette/ fűti! INGREDIENTES L 3 huevos. L 150gr de azúcar. L 125m| de Ieche. L 300gr de harina de repostería (Adpán: es más dulzona). C Un sobre de ímpulsor (gasificante de Hacendado: Ia pareja). c 1/2 pieza de ralladura de Iimón o 2 cucharaditas de esencía. e 50 ml de aceíte. ELABORACIÓN Se baten | os ingredientes mejor con brazo de varillas, se introduce la masa en | os moldes ( 2/3 de la altura como máximo). Se hornean a 22006 unos 15 minutos. Salen unas 25-30 magdalenas. Es conveniente haber calentado previamente el horno.
12. TKLÉZGFIÉL BE É&*i0É? .Íi'L-§ INGREDIENTES C 4 Huevos. C 1ó0gr. de Harina Procelí. L 160gr. de Azúcar. L Un sobre doble de Gasificante (Hacendado). L- Un Tarro de Moras. L 1/2 | . de Nata. L Moras para adornar. ELABORACIÓN Se baten bien Ios huevos en el Azúcarhasta que queden espon- josos, después se mezcla la harina y Ia levadura, se echa en el molde y se mete al horno preca| entado a 17006. 30 minutos. Se deja enfríar y se hacen tres capas para montar. Se humedece un poco el bizcocho de cada capa con almíbar hecho con agua y Azúcar hervído. Se pone Ia nata, se coloca otra capa, se humedece y se pone Ia mermelada de moras, y por último se pone la nata y se adorna a gusto de cada uno.
13. Ííílilí-Llífiéláíí INGREDIENTES L 1 Tarrina de Gueso tipo "Philadelphia". (En vez de Oueso Philadelphia se puede echar Oueso Mascarpone). L 1/2 l. de Nata de montar. L 1/2 l. de Café con 2 ó 3 cucharadas de Azúcar. L 4 Huevos. L 8 cucharadas de Azúcar. L 250 gr. de Harina de repostería. L 1 sobre de levadura. L Nesquik. ELABORACIÓN Se mezclan | os 4 Huevos con la Tarrina de Gueso tipo Philadelphia y las ó cucharadas de Azúcar. A parte montamos la nata con 2 cucharadas de Azúcar. Mezclamos todo. En un molde vamos colocando bizcochos mojados con Café (meter y sacar) y ponemos una capa de ellos. Encima se vierte una capa de la mezcla. Luego otra capa de bizcochos mojados y otra de la crema. Al fínal, espolvoreamos Nesquik. Se mete en la nevera y se sirve muy frio.
14. TARTA DE OUESO INGREDIENTES . 1/2 K. de Gueso Fresco. . 3 Huevos. . 10 cucharadas de Azúcar. . Una cucharada de Maizena. . 1/2 vaso de Leche. ELABORACIÓN Elegir un molde no demasíado hondo, forrarlo con papel vegetal para poder desmoldearlo posteriormente fácilmente. En un recipiente batimos con la batidora el Gueso Fresco (previamente troceado), los Huevos, el Azúcar, la Maizena y la Leche. Esta mezcla se echa en el molde forrado, lo introducimos en el horno preca| entado y lo dejamos 30 minutos a 1500 aproximadamente. Introducír una varilla para comprobar pasado este tiempo, si está bien hecha (Ia varilla debe salir limpia). Dejar enfríar y desmoldar con cuídado.
15. tz-LKLLL. INGREDIENTES o Para EL FLAN L 1 Bote pequeíío de Leche Condensada. L La misma cantídad de Leche. L 4 Huevos. o Para EL BIZCOCHO BROWNIE DE Cl-IOCOLATE L 200 gr. de Chocolate para repostería (Ej. Valor = 16 tomas). L 150 gr. de Mantequílla. L 150 gr. de Azúcar. L. 3 Huevos. L 100 gr. de Harina (65 gr. Harina de Arroz Nomen y 35 gr. de Maizena). L 1 Cuchara de Café de Levadura Czuímíca sín gluten. (Ej. Hacendado). L 1pe| lizco de Sal. ELABORACIÓN Precalentar el horno a 20006. 1.0 Batímos todos los ingredientes del Flan y reservamos. 2.0 Preparamos el Bizoocho Browníe: Fundir el Chocolate con la Mantequilla, al "Baíio María". Aííadír el Azúcar y los 3 Huevos batidos. Incorporar la Harina, prevíamente tamizada, con la Levadura y la Sal. 3.0 Untar generosamente con Azúcar cammelízado un molde de 26 cm. de diómetro. 4.0 Echar la prepamción del Bizoocho Browníe de Chocolate en el molde, Iuego el Flan 5.0 Cubrir el molde de una haja de papel de aluminío, sin contacto con el Flan. 6.0 Cocer la torta, al "Bana Marin", en el horno, durante 20 minutos a 200 0 C; Retirar la haja de aluminío, " Bajor a contínuación Ia temperatura del horno a 1800 C: Cocción durante 30 ó 40 minutos más (total 1 h. aproximadamente). Enfríar y voltear. Sacar de la nevera ura horas antes de servír, se aprecia mejor sabor y textura ÍDurante Ia coccíőn, las capas de bizcocho aI Chocolate y f/ an van a invertírsel, de ahí su nombre de "magica".
16. 120 ÉÍLÍGÍllLlLÁLL? 13121 ílíÍí-LÉ INGREDIENTES L 1 Huevo. L 3 Cucharadas soperas de Azúcar. L 3 Cucharadas soperas de Leche. L 3 Cucharadas soperas de Aceite Girasol. L 1 cucharadita café de Vinagre. L 1 Cucharadita café de Levadurita Adpan sín Gluten. L Ralladura de un Limón. L 440 gr. aproximadamente de Harina de Repostería Adpan, sin Gluten. ELABORACIÓN 1.0 Se calienta las 3 cucharadas de Aceite y se hecha un trozo de piel de Limón, cuando ésta se dore se retira del fuego y se deja enfríar. 2.0Se coje un recipiente hondo y se hecha todos los íngredientes incluso el aceíte frío del punto 1.0 menos la Harina, se bate todo hasta que esté bien mezclado. 3.0A contínuación se va echando la Harina poco a poco hasta que se forme una masa que no se pegue a los dedos. 4.0La masa se deja reposar tapada con un paFío 1/2 hora. , 5.0Pasado este tiempo se van cogiendo pellizcos de la masa formando culebritas y las unimos en forma de "O". 6.0Se hecha en la sartén abundante aceite de girasol y cuando esté a temperatura se van friendo. 7.0A| sacarlas se dejan reposar un poco en un papel de cocina y se hecha por encima el azúcar deseado. DURACIÓN 1 Hora y media.
17. ROCAS DE CHOCOLATE Y OEREALES INGREDIENTES Í §. __250 gr. de Chocolate de fundir. . 11/2 paquete de Cereales. . 35 gr. de Almendras ó Avellanas. ELABORACIÓN Trocear el Chocolate y fundírlo en el microondas 3 minutos. Una vez fundido, aííadir las Almendras troceadas junta al Chocolate. Mezclar bien todo el conjunto. Con la ayuda de una cuchara hacer unas rocas de tamaíio uniforme.
18. I 0232 LÍLÍ ivzü lKÍ INGREDIENTES L 1 Yogur de Límón. L 3 Huevos. L 1 Vaso (yogur) de Aceite. 2 Vasos de Azúcar. L 3 Harina. - 1 Sobre (blanco y morado) Gasificante. ELABORACIÓN Se baten | os Huevos, se aííade el Yogur de Limón, el vaso de Aceite, el Azúcar y la Harina, finalmente se aFíade también el Gasificante. El molde se unta con un poco de Mantequilla y Harina. Se calienta el horno a 1750 C, se mete el Bizcocho unos 45 minutos
19. l&*ilí'. Gl). *í: lLElifL*íLÉ 00115 191213 ÉTÁLSL? DE 55 INGREDIENTES L 3 Huevos. L 1 Yogur Natural. C 2 de Azúcar. L 1 de Aceite de Gjrasol. L Ralladura de un Límón. L 250 gr. de Harina de Arroz. L 2 sobres dobles de Gasifícantes. L Chocolate Rallado. ELABORACIÓN Se baten todos | os ingredientes, excepto el chocolate, que lo aíadíremos después de haberlo batido bien. Precalentar el Horno. Se vierte en los moldes y se mete al horno a 200 0 C, durante 30 minutos.
20. 312113150 l! LE INGREDIENTES L 150 gr. de Chocolate Amargo. L. 200 gr de Azúcar. L 50 gr. de Harina de Arroz. L 25 gr. de Maizena. L. 75 gr. de Mantequílla. L 2 Huevos. L 1/2 Taza de Nueces peladas o Almendras troceadas. L 1 Cucharadita de extracto de Vainilla. ELABORACIÓN Se derrite el Chocolate y la mantequilla a fuego muy suave (o en el microondas 30" - 60"). Se baten los Huevos y el Azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina (sale batiendo mucho tiempo. Hacerlo en primer lugar). Se aííade el Chocolate derretido y se bate. Se aiíaden las Nueces y se mezcla con la Harina suavemente. Se vierte la masa en un molde forrado de papel de aluminío de 25 cm. aproximadamente, untado de Mantequílla. Se mete al horno previamente calentado a 17O0C durante 30 minutos. Se deja enfriar y se desmolda. Se sírve con una Bola de Helado y todo recubierto de Chocolate. Pueden anadirse Pasas mojadas en Brandy.
21. I" CADÁLÉ INGREDIENTES L 4 Huevos. L 5 Cucharadas de Azúcar. L 2 Cucharadas pequenas de Maizena. 2 Sobres de Gasificante (Hacendado). L Coco Rallado (Io que pída). ELABORACIÓN Separamos las claras y las yemas. A las yemas les aííadimos el Azúcar, la Maizena y el Gasificante y | o mezclamos todo. A parte batimos las Claras a punto de nieve. Mezclamos todo y vamos aüadiendo Coco hasta que tome consistencia (que se puedan hacer "bolas").
22. zug-u una-7- x ' 1 ; L4:- u-Jt ' í l L; ím k v J __. s. a '_ p- __; 1 7 0' x h ' "FT" " 31 =7a"' ' 1 , m- . ,. 1 _' _ y - l fú f L l w VF, _ "_: _ 15'. _ 1.1 r" l '*h' v "L J v , L ' í? J w _ I át! v J gmk W '*' * L ' _ W f , **-N: 'CS H * j; i" l x "T- ' 0 l l ' 4130 ' . A"""'- 1x! VÉN. 5 + *- _". "H 4 _ 402? r p ' . "Ja-x ' -. -. J: _ . o 5?- _ J A - j: Íl J "b 'o f. , i 1 í; 1.o. , ' T a k. L 4 H v- , (á, _ ú L Lzco v M ; A u Ll A . HL: ÍLIIILLLr: X , -? I*r"("'i1 í" í. '|i'. 'fr, , l "gy Z r fa" L l" y l ull v" 0'! í Ni; L É: l-ll: llll, _ugsu. .l. r._lm l 40+ ne í Este Iibro se ha realizada _l 0' Lesi? con lasrecetas elaboradas . -*-. '* A "L? . 5% f enlas actividades desarrolladas "f g por la Delegación de ACECALE _; .Í___ A en Burgosalo largo de los unos 2008y2009. Con Ia colaboi-acíóii (le L/ í. . (Szilvi? socie-l