Diapositiva 18: PEDRO Y PABLO DE TARSO Por Helena Sologuren Diapositiva 18: SAN PEDRO Hijo de Betsaida y de Jonás Simón Aunado a Santiago y Juan fueron los primeros discípulos del Maestro Jesús Diapositiva 18: SAN PEDRO Qabbalista y Maestro de Marcos, El Evangelista Hombre de corazón recto y sencillo, un espíritu cándido y limitado Diapositiva 18: SAN PEDRO Hombre de acción, capaz de conducir a los otros por su enérgico carácter y su fe absoluta La cercanía del Maestro Jesús, y su gran fe lo convirtió en un sanador de cuerpos y almas Diapositiva 18: EL SIGNIFICADO DE PEDRO Capítulo XVII del Libro de los Muertos (4,500 a.C.), “Peter ref -su” (“palabra misteriosa”) “ILUMINADOR” Denota la Maestría y la disciplina en el círculo de la iniciación y los conecta con la Doctrina Secreta Diapositiva 18: Pedro y la Iglesia Exotérica "Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Templo" y "A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos" (Mateo 16: 18, 19) Diapositiva 18: Juan y la Iglesia Esotérica Representante de la Iglesia Invisible, entendida como la enseñanza esotérica, que el Maestro reservaba justamente para sus discípulos Diapositiva 18: Los sucesores de Pedro Los Papas (256) dirigentes del movimiento público de la iglesia cristiana y que finaliza con Pío XII Los sucesores de Juan Los Dignatarios de la Comunidad de los Privilegiados, que permanecieron ocultos y desconocidos en la Era de Piscis y reaparecen con el Papa Juan XXIII (28 de Octubre de 1958) Diapositiva 18: Cristo Terrestre Pedro fue el Cristo Terrestre de la Era negativa de Piscis Como tal, Pedro negó a su Maestro y fue crucificado cabeza abajo Polaridad celeste-terrestre de Jesús y Pedro Diapositiva 18: Por eso el S. Hermano Mayor, el Dr. José Manuel Estrada, tuvo que soportar en esta Era todo lo que su el Maestre Jesús sufrió en la ante rior , como Cristo, aunque ya no físicamente, sino en el plano moral Diapositiva 18: Pablo de Tarso A tres años del nacimiento del Cristianismo Los Apóstoles curaban y difundían el Evangelio de su Maestro Judío sobresaliente por la persecución de los cristianos Diapositiva 18: Conversión de Pablo Camino a Damasco, Pablo se vio envuelto en una luz tan intensa como un relámpago “¿Quién eres Señor?” “Soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón” (Hechos 9,5). “ Temblando y temeroso, Saulo dijo: ¿ Qué quieres que yo haga?” Diapositiva 18: “ El Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer” (Hechos 9, 6) “ Saulo se levantó de la tierra y abrió los ojos y no veía a nadie, así que lo llevan a Damasco” (Hechos 9, 8) “ Estuvo tres días sin ver, comer ni beber” (Hechos 9, 9) Conversión de Pablo Diapositiva 18: “ Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo” (Hechos 9, 17) Conversión de Pablo Diapositiva 18: La transformación de Pablo supone el cambio de la ley mosaica por la fe, a la que él llamó "la armadura de Dios" en la lucha contra el príncipe de las tinieblas (Efesios 6:11,12) Diapositiva 18: Se piensa que Pablo fue miembro de los Esenios Pablo fue el primer discípulo de Gamaliel , quién manejaba la cábala judía De acuerdo con Helena Blavastky “Pablo llegó a ser Cristo en Espíritu”. Diapositiva 18: Pablo fue caracterizado por querer implantar una reforma que abarcara toda la Humanidad, por lo que terminó derongando la ley. Aún cuando Pablo no anduvo con Jesús, fue el único Apóstol que comprendió las enseñanzas subyacentes de él Las Epístolas según San Pablo dan fé de eso Diapositiva 18: Pablo está considerado como el verdadero fundador del Cristianismo Las enseñanzas de Pablo están muy relacionadas con el Gnosticismo primitivo (I Corintios: XV: 44,45