Slide 1: EL TREN DE LAS NUBES - SALTA - ARGENTINA Textos y fotos: Internet Mùsica: Los Indios Tabajaras Tema: El Condor pasa Creaciones Betty Slide 2: El tren más asombroso del mundo, el que llega a las nubes, asciende a 4.200 metros de altura en un recorrido de 434 km (ida y vuelta). Slide 3: Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, que atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares. Slide 4: Parte de la ciudad de Salta, atraviesa el valle de Lerma, para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna. Slide 5: El punto final del recorrido es el kilómetro 1350 donde se encuentra el viaducto La Polvorilla de 224 metros de longitud por 63 de altura. Slide 6: Es el más elevado de toda la línea del convoy, a 4200 m.s.n.m. y uno de los más importantes del mundo por sus características. Slide 7: Posee un recorrido de casi quince horas ida y vuelta, atravesando 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 “rulos” y 2 zig-zags. Slide 8: Por su gran altura, muchas veces pueden apreciarse nubes debajo de los puentes o en las laderas, de ahí su nombre. Slide 9: El tren cuenta con servicios tales como coche comedor, coche panorámico, espectáculos folklóricos, consultorio médico, audio, video y guías bilingües. Slide 10: El Tren de las Nubes es el tercero más alto del mundo, después del que recorre la cordillera de los Andes peruanos y otro que viaja hasta 5.000 metros de altitud en el Tíbet. Slide 11: muchos pasajeros se preparan para la altura bebiendo infusiones a base de hoja de coca, el tradicional remedio utilizado por las poblaciones andinas. Slide 12: La línea férrea fue construida entre 1920 y 1930 por más de 1.000 obreros para ser usada por las minas de la región. Slide 13: Fue diseñada por el arquitecto estadounidense, Richard Maury, considerado una especie de héroe local y que tiene una estación con su nombre. Slide 14: Los pasajeros se ven fascinados por el paisaje, especialmente lo más destacado del viaje: el largo y curvo viaducto que une dos imponentes picos montañosos. [email protected]